Llámanos

963 138 707

Escríbenos

crimsa@crimsa.net

Instalaciones educativas; Lloma Llarga 12

Crimsa cumple nueve años desde su constitución

Rafa

Han pasado ya nueve años desde que allá por el 2008, Crimsa daba sus primeros pasos. Pese al entorno económico del momento que todos conocemos, de crisis general, y especialmente en el campo de la construcción, la empresa se abría camino, de la mano de sus empresas madre, Penadés SL y Construcciones Evimaj SL, que la acompañaron en la ejecución de las primeras obras.

El camino hasta este punto, se caracteriza por un crecimiento sostenido y gradual, dónde a lo largo de esos nueve años, ha ido creciendo la plantilla, aumentando el tipo de obras ejecutadas (tanto en edificación, como en rehabilitación y mantenimiento) y, por supuesto, incrementando su experiencia, uno de los principales valores que puede adquirir una empresa.

Pero la mejor forma constatar una trayectoria profesional es con hechos, y en este caso los hechos son obras ejecutadas. Aquí dejamos un resumen de la actuación de estos nueve años de vida de Crimsa:

EDIFICACIONES DOCENTES

  • AMPLIACIÓN CEIP SANTA MARÍA
  • CEIP SAN JUAN DE RIBERA DE BURJASSOT
  • C.E.I.P. LLOMA LLARGA
  • C.E.I.P. IBAÑEZ MARTIN
  • CENTRO DE FORMACIÓN EN ONDA

USO ADMINISTRATIVO
  • REFORMAS CENTROS SERVEF
  • CENTRO SERVEF DE CREVILLENT
  • SEDE JUDICIAL SUECA

EDIFICACIONES SANITARIO ASISTENCIAL

  • DESAMIANTADO EDIFICIO CENTRAL LA FE DE VALENCIA
  • REFORMA RESIDENCIA EL LLEDO DE CASTELLÓN DE LA PLANA
  • URGENCIAS RESPIRATORIAS HOSPITAL LA RIBERA DE ALZIRA

EDIFICACIÓN RESIDENCIAL

  • VIVIENDAS ONTINYENT AREA 20
  • VIVIENDAS EN VALENCIA
  • VIVIENDAS ONTINYENT C/ LTO. PADRE GALIANA

35ª Edición de CEVISAMA

Rafa

Crimsa acude al Salón Internacional de Cerámica que se celebró del 20 al 24 de febrero

La capital valenciana acogió, un año más, la que es una de las más importantes citas a nivel internacional, en el campo de la cerámica para arquitectura y construcción. Cevisama celebra su 35ª edición, y lo hace, como siempre, presentando las novedades del mercado de la cerámica. De este modo, reúne tanto a profesionales de la edificación, como a colectivos de diseñadores e interioristas.

Plan Renhata: Ayudas para la Reforma Interior de Viviendas

Entre los diferentes eventos que se celebraron, destaca la jornada de Ayudas a la Rehabilitación y Regeneración Urbana para el Fomento de la Actividad Empresarial en el Sector de la Construcción, organizada por el Instituto Valenciano de la Edificación. Las jornadas fueron inauguradas la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del territorio, María José Salvador. En este acto, la consellera resaltó la apuesta por parte del Consell por la rehabilitación  y regeneración urbana. En palabras de Salvador:

Este 2017 va a ser el año de la rehabilitación, con una inversión prevista en materia de rehabilitación y regeneración urbana de 44 millones de euros que nos permitirá poner en marcha el nuevo modelo productivo y el nuevo modelo económico que impulsa el gobierno valenciano.

Así, este plan autonómico bautizado con el nombre de Renhata, viene a complementar el plan estatal de ayudas que destina inversión a la mejora de la calidad y accesibilidad de la vivienda. Planes que pretenden beneficiar tanto a familias como al propio sector de la construcción y rehabilitación.

Cevisama en cifras

Permanecer a la vanguardia de la industria cerámicos, y la constante actualización técnica del equipo de Crimsa, es otro de los puntos fuertes que motivan la visita anual a la feria más importante de la cerámica. Y su importancia no sólo se refleja por la relevancia en el sector de la construcción que tiene que cada año, sino por los datos que arroja la edición de este 2017:

  • 110.000 m2 de exposición
  • 721 firmas expositoras (511 nacionales y 210 extranjeras)
  • 38 países expositores

Por otro lado, desde el punto de vista de la demanda, Cevisama recibió el año pasado a 78.000 profesionales de los que casi 15.000 fueron visitantes extranjeros. Todo apunta a que en esta edición se han rebasado ampliamente esas cifras. De hecho, según indican desde la organización del evento, el pre-registro de visitantes los días previos a la inauguración era muy superior -en más del 10%- al de la anterior convocatoria.

Tendencias

Las tendencias que se apreciaron este año en Cevisama unen atemporalidad y materiales neutros con un cada vez mayor auge de formatos, que abarcan desde las más grandes dimensiones hasta los formatos más pequeños. Continúan las reproducciones fidedignas de piedras, mármoles, maderas y cementos, aunque resalta también la presencia de metales puros, aceros, terrazo y los acabados “stracciatella”. Además, como señala el último informe de tendencias cerámicas el Observatorio de Tendencias del Hábitat, triunfan las texturas cerámicas creando ambientes con gran personalidad. Decoradores y proyectistas experimentan cada vez más con la cerámica artesana, el barro cocido y la revisión de colores, con movimientos que se desligan de la uniformidad. Apuestan por explosiones de colores vivos y formas geométricas que rompen cualquier perspectiva -una reacción frente al minimalismo.


Fuente:

Imágen:

Fotografías: 

  • Marcos Soria
crimsa

20 Aniversario de COEVAL

Manuel Penadés acude como representente de crimsa al aniversario de la Confederación.

El pasado 15 de diciembre se celebró en la Finca La Clariana de Ontinyent el acto conmemorativo del 20 aniversario de COEVAL, al cual acudió Manuel Penadés Vidal en representación de la empresa CRIMSA. Durante esta celebración se destacó por parte de su presidente Rafael Pla, la trayectoria de la Confederación Empresarial de la Vall d’Albaida en su papel vertebrador de la dinámica y potencial de las empresas de la comarca.

El acto fue presidido por el President de la Generalitat Valenciana Ximo Puig, el cual ensalzó el papel de las empresas valencianas y, en particular, de las de la Vall d´Albaida. Destacar la presencia de numerosas personalidades del mundo económico, empresarial y político, entre las que se encontraban los Consellers de Economía y Hacienda, Rafael Climent y Vicent Soler, el President de les Corts, Enric Morera y el President de la Diputació de València y alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez.

También asistieron el presidente de Ateval, León Grau; el presidente de Cierval, José Vicente González; el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata; el de los constructores de Fevec, Francisco Zamora; el presidente de Aselec, Rafael Castillo; y el de AVA, Cristóbal Aguado. De Caixa Ontinyent asistieron el presidente, Antonio Carbonell; y el director general, Vicente Penadés, entre otros; y también hubo representación de Caixa Popular, Banc Sabadell, Mercadona y la Universitat de València.

En este acto también acompañaron a COEVAL los dirigentes de las patronales de l´Alcoià-Comtat e Ibi, que conforman junto a la Confederación Empresarial de la Vall d´Albaida la Plataforma per la Reindustrialització Territorial. Los secretarios de CC.OO-PV y UGT-PV, Paco Molina e Ismael Saez, y sus homólogos en las comarcas centrales, Manuela Pascual y Raül Roselló. Tampoco faltaron al acto el presidente de la Mancomunitat de la Vall d´Albaida, Vicent Gomar, y alcaldes y concejales de municipios de la comarca.